Si estás pensando en aprovechar ofertas de ventanas de aluminio en Valencia para instalar nuevas aberturas en tu hogar, o bien quieres aprender más acerca de tus ventanas y de cómo evitar la condensación en épocas donde existe una gran variabilidad climática, en el articulo de hoy estaremos revisando algunos puntos clave fundamentales para entender este fenómeno y evitarlo.
Ofertas de ventanas de aluminio en Valencia: entendiendo el fenómeno
Cuando la temperatura exterior es muy baja y la humedad relativa en el interior es alta, puede ocurrir la condensación en los perfiles interiores de la ventana. Esto sucede porque la temperatura del perfil interior desciende por debajo del punto de rocío. La rotura del puente térmico es una solución que aumenta la temperatura superficial del perfil interior, lo que reduce la formación de rocío.
Una estructura que carece de rotura del puente térmico es más susceptible a la condensación, especialmente en condiciones de alta humedad y grandes diferencias de temperatura. Aunque esta humedad es poco probable que penetre en el perfil, el agua condensada puede afectar tanto al suelo como a la pared, causando daños y, en casos más graves, la aparición de microorganismos perjudiciales para la salud, como el moho.
Ofertas de ventanas de aluminio en Valencia: Cómo se forma la condensación
El aislamiento juega un papel fundamental en la prevención de la condensación. La condensación está relacionada con la temperatura y la humedad relativa del aire. El aire que respiramos siempre contiene cierta cantidad de vapor de agua, y la cantidad de vapor de agua que el aire puede contener depende de su temperatura. Por ejemplo, una habitación a 20ºC con un 60% de humedad relativa contiene 8,7 gramos de agua (vapor) por kilogramo de aire.
En estas condiciones, el vapor de agua está en equilibrio con el ambiente, aunque no sea visible. Puedes comprobarlo sacando una botella fría de la nevera y observando cómo se forma condensación; estas gotas de agua provienen del vapor de agua presente en el aire. La razón es simple: a temperaturas más frías que el ambiente, el agua tiende a condensarse ya que no puede mantenerse en estado de vapor. Esto es similar al rocío matutino o al espejo del baño empañado después de una ducha caliente.
Para evitar la condensación, necesitamos superficies que no estén frías y debemos controlar la humedad en el aire. Esto destaca la importancia de tener ventanas aislantes y mantener bajos niveles de humedad en el interior. Ambos factores son igualmente cruciales, ya que incluso con ventanas excelentes, en un ambiente extremadamente húmedo, como una sauna, se producirá condensación.
Consejos para prevenir la humedad:
- Ventilación: La ventilación regular de las habitaciones es la forma más eficaz y económica de igualar la humedad y renovar el aire. Evitar temperaturas excesivamente altas en las habitaciones, especialmente en invierno, es importante. Las ventanas oscilobatientes son una buena elección, ya que permiten tanto la ventilación como la apertura completa para el mantenimiento y la limpieza.
- Vidrio aislante: Cuando reemplacemos ventanas, debemos optar por vidrio aislante térmico, que consta de un vidrio exterior, una cámara de aire y un vidrio interior laminado. Esto mejora significativamente el aislamiento.
- Instalación correcta: La instalación precisa de la ventana es esencial para evitar la filtración de frío o humedad. Es recomendable recurrir a instaladores profesionales.
- Deshumidificadores: Estos dispositivos absorben la humedad del aire, reduciendo el vapor de agua y previniendo la condensación.
- Aislamiento de paredes: En casos donde el problema se origina en fachadas deficientemente aisladas, la solución puede ser más costosa. Puede ser necesario agregar aislamiento desde el interior de la vivienda o llevar a cabo una renovación de la fachada del edificio, lo que podría requerir una obra mayor.
Ofertas de ventanas de aluminio en Valencia: RPT
La Rotura del Puente Térmico, abreviada como RPT, se basa en la inclusión de un material plástico entre las capas de aluminio de las ventanas con el fin de evitar la transferencia de calor y prevenir la pérdida de temperatura en el interior a través de dichas ventanas. Este proceso mejora significativamente el aislamiento térmico, evitando la infiltración de aire del exterior y la fuga de calor proporcionada por la calefacción.
Si no fuiste responsable de la instalación de las ofertas de ventanas de aluminio en Valencia y deseas determinar si estas poseen la rotura del puente térmico, existen algunos métodos sencillos que puedes aplicar.
Cómo identificar si una ventana tiene RPT antes de su instalación
En primer lugar, te recomendamos consultar con el fabricante o el instalador, ya que estos profesionales podrán brindarte información específica sobre cómo verificar la existencia de la Rotura del Puente Térmico en los perfiles de tus ventanas.
Desde una perspectiva física, la comprobación de la presencia de la RPT en una ventana es relativamente sencilla. No debe existir una conexión continua entre la superficie de aluminio que se encuentra en contacto con el exterior y la que está en contacto con el interior. Por lo tanto, al inspeccionar el interior de una ventana, notarás la inclusión de un material de baja conductividad térmica, que actúa como vínculo entre el perfil que está en el exterior y el que está en el interior, bloqueando el paso del frío o el calor.
Trucos para verificar si una ventana cuenta con RPT
Aunque no suele ser complicado distinguirlo desde una perspectiva física, puede resultar más desafiante hacerlo una vez que la ofertas de ventanas de aluminio en Valencia está instalada. Por este motivo, aquí te presentamos algunos trucos y sugerencias para determinar si una ventana cuenta con la RPT:
Verificar la temperatura en ambas caras de la ventana
En una carpintería de aluminio que carece de la RPT, las superficies en contacto con el exterior (exterior) y con el interior (habitación) mostrarán temperaturas prácticamente idénticas, debido a que el aluminio, como metal, es un buen conductor de calor.
Observar condensación en las ventanas
Una carpintería sin la Rotura del Puente Térmico tiende a generar condensación cuando existe una marcada diferencia de temperatura entre el interior de la habitación y el exterior. Esto se debe a la disparidad de temperatura entre la superficie del perfil y la temperatura del entorno. Por otro lado, en una carpintería con RPT, esta diferencia de temperatura se minimiza y no se formará condensación en las ventanas.
En conclusión, a la hora de optar por ofertas de ventanas de aluminio en Valencia para tu hogar, esta información valiosa te ayudará a escoger la mejor alternativa y a mantener tus aberturas en el mejor de los estados, evitando que los cambios de temperatura afecten a su estructura y a su vida útil.