La Navidad llega y con ella esas ganas irresistibles de poner la casa bonita, aunque tengas mil cosas encima. Y sí, todos pensamos en el árbol, las luces del salón o la corona de la puerta, pero ¿y la ventana? Ese rincón que siempre queda ahí, solitario, pidiendo un poco de cariño.
Por ello, en este artículo te vamos a contar cómo decorar tus ventanas en Navidad de una forma súper fácil, original y sin complicarte la vida. ¡Comencemos!
¿Por qué decorar las ventanas en Navidad?
Una zona olvidada que puede marcar la diferencia
Las ventanas siempre están ahí, discretas, cumpliendo su función y nada más. Pero en Navidad, si decides darles un poco de protagonismo, el cambio es brutal. De repente, el salón se ve distinto, más cálido, más festivo y con ese toque que hace que pienses “ay, qué bien ha quedado esto”. Lo mejor es que no necesitas llenarla de cosas, porque este espacio tiene magia por sí solo.
Visibilidad desde dentro y desde fuera del hogar
Una de las cosas más chulas de decorar las ventanas de Navidad es que lucen en dos direcciones. Por dentro te transmite ese ambiente acogedor y hogareño que tanto gusta en estas fiestas, y por fuera se vuelve un pequeño escenario que reparte espíritu navideño al vecindario entero. Es como un saludo luminoso para cualquiera que pase por delante.

Ideas creativas para decorar ventanas en Navidad
1. Luces navideñas para ventana: guirnaldas LED y estrellas
Consejos para colocar luces en marcos y cortinas
Las luces LED son como el filtro mágico de las fiestas. Lo pones y automáticamente la casa se ve más bonita. Para la ventana, lo más práctico es rodear el marco con una guirnalda ligera utilizando ganchos adhesivos. Nada de taladrar, que estamos decorando, no reformando. Con eso ya consigues un efecto precioso, como si la ventana estuviera “dibujada” con luz.
Si tienes cortinas finitas, coloca las luces por detrás y prepárate para enamorarte del resultado. Queda suave, cálido y muy navideño, sin excesos. Y lo mejor es que no pesa, no estorba y no necesitas ser un experto en bricolaje para hacerlo.
Tipos de iluminación: blanca cálida, multicolor, figuras
Aquí es donde tus ventanas navideñas empiezan a tener personalidad propia. Si quieres algo elegante, suave y muy “Pinterest”, la luz blanca cálida es tu mejor amiga. Si prefieres una Navidad más divertida, colorida y energética, entonces las luces multicolor quedan geniales, sobre todo si hay niños en casa.
Pero si buscas algo diferente, prueba con figuras luminosas como estrellas, copos, renos… Hay de todo. Se pueden pegar al cristal o colgar del marco, y le dan ese punto original que hace que la decoración destaque sin convertirse en un circo.
2. Vinilos y pegatinas navideñas: la opción más rápida y limpia
Motivos: copos, árboles, renos, frases navideñas
Los vinilos son el salvavidas oficial de quienes quieren adornar las ventanas en Navidad sin pensar demasiado. Los pones, los quitas y listo. Además, hay diseños preciosos, incluyendo: copitos minimalistas, árboles, renos e incluso frases navideñas.
Cómo aplicarlos sin dejar marcas
El truco está en el cristal. Si está limpio, el vinilo queda mejor. Simple, ¿no? Después solo tienes que pegarlo desde una esquina y alisarlo con un paño o una tarjeta. Si aparece una burbujita, ni te asustes: la empujas un poco y fuera. Al quitarlos también salen fácil y sin dejar restos.
3. Cortinas temáticas y textiles navideños
Colores y estampados que más se usan
Cambiar las cortinas por unas navideñas es como darle un abrazo al salón. El espacio se siente más cálido, más festivo, más acogedor. Y afortunadamente, hay opciones de todos los estilos. Las hay en tonos rojos y verdes si te gusta lo clásico, estampados con renos y copos si quieres algo más divertido y telas blancas si prefieres un look nórdico y minimalista.
Combinar con otros elementos del salón
Para evitar que el salón termine pareciendo un bazar navideño, lo suyo es que las cortinas combinen con el resto. Y no, no hace falta que todo tenga el mismo color, pero sí que compartan una misma idea. Por ejemplo, si el árbol es dorado, quizá puedes elegir cortinas con detalles en ese tono.
4. Centros decorativos en el alféizar de la ventana
Velas, figuras, mini árboles o nieve artificial
El alféizar es como un mini escenario esperando a que le pongas decoración. Un par de velas, un mini árbol, unas figuras y un toque de nieve artificial… y listo, tienes una escena navideña que atrapa miradas.
Ideas DIY con materiales reciclados
Si te gusta el plan DIY, aquí te lo vas a pasar pipa. Con tarros de cristal puedes diseñar farolillos preciosos llenándolos de luces o pintando la base para simular nieve. Con ramas secas o piñas puedes montar pequeños arreglos rústicos que parecen sacados de una tienda de decoración. Incluso con papel reciclado puedes hacer figuras, estrellas o copos que quedan muy originales.
5. Decoración colgante: bolas, campanas y guirnaldas verticales
Desde la barra de la cortina o el marco superior
Las decoraciones colgantes le dan vida a las ventanas decoradas de Navidad porque se mueven con el aire y atraen la vista. Puedes colgar bolas navideñas a distintas alturas desde la barra de la cortina para producir un efecto muy bonito. O, si prefieres algo más discreto, cuelga pequeñas campanas o estrellas del marco.
Trucos para sujetar sin dañar la pared ni el marco
Nada de agujeros ni dramas navideños. Los ganchos adhesivos son la solución más práctica, duradera y sin riesgos. También puedes usar hilo transparente para dar el efecto flotante, que queda bonito.
Estilos de decoración navideña para ventanas
Estilo nórdico: minimalismo y tonos blancos
El estilo nórdico es como el invierno en versión elegante. Mucho blanco, mucha luz y detalles pequeñitos pero muy cuidados. Aquí menos es más, y créenos, funciona. Una estrella luminosa, un par de adornos de madera clara y una guirnalda cálida pueden crear un ambiente precioso.
Estilo tradicional: rojo, verde, dorado
Aquí hablamos de la Navidad de toda la vida. La que huele a chocolate caliente y villancicos. Si este es tu estilo, adelante con los lazos rojos, las guirnaldas verdes, las luces multicolor y los detalles dorados.
Estilo rústico: elementos naturales como ramas, piñas y cuerda
Y, si lo tuyo es lo natural, el estilo rústico te viene de maravillas. Ramas, piñas, cuerdas, madera… todo encaja. Es un estilo que da mucha paz y hace que la ventana se vea como de cabaña navideña en medio del bosque.
Materiales recomendados y seguridad
Cómo evitar el sobrecalentamiento con luces LED
Aunque las luces LED de la decoración de ventanas navideñas apenas calientan, es buena idea no cubrirlas con telas gruesas para que respiren. También puedes usar temporizadores que apaguen todo cuando duermes, así te olvidas de tener que estar pendiente. Y por favor, revisa los cables. Si uno está raro, mejor cambiarlo que arriesgarse.
Recomendaciones para casas con niños o mascotas
Si hay niños o mascotas en casa, mejor apostar por adornos resistentes. Nada de cristal, nada frágil. Los vinilos, las luces LED y los textiles son opciones seguras que no te darán dolores de cabeza. Y si cuelgas cosas, que estén bien sujetas. Los gatos, por ejemplo, ven bolas colgantes y creen que has decorado para ellos.
Errores comunes al decorar ventanas en Navidad
Colgar demasiado o usar materiales no adecuados
A veces la emoción nos puede y terminamos colgando medio trastero en la ventana. Error. Una ventana recargada se ve pesada y desordenada. Lo más inteligente es respirar y seleccionar bien los elementos.
Olvidarse del exterior de la ventana
A mucha gente le pasa: decora solo por dentro y se olvida de decorar las ventanas por el exterior en Navidad. ¡Con lo mono que queda cuando la ventana luce en ambas direcciones! Aunque sea un detallito, pon algo también en la parte de afuera y verás la diferencia.
Inspiración visual y recursos gratuitos
Descarga plantillas navideñas para imprimir y recortar
Las plantillas imprimibles son el invento del siglo. Las descargas, las recortas y ya tienes figuras monísimas para decorar sin gastar apenas nada. Copos, árboles, renos… lo que quieras. Y se pegan al cristal con un poquito de agua, súper fácil.
Ideas de Instagram, Pinterest o TikTok
Y, si te quedas sin ideas, las redes sociales están llenas de inspiración. En Instagram verás decoraciones preciosas, en Pinterest tableros interminables de ideas y en TikTok trucos rápidos que puedes copiar en cinco minutos.
Tu ventana también merece espíritu navideño
¡Ahora ya sabes cómo decorar una ventana en Navidad! Como has visto, es uno de esos detalles que parecen pequeños pero que cambian totalmente el ambiente. Es un rincón que ilumina el salón, que alegra la fachada y que te hace sentir que de verdad ha llegado la mejor temporada del año.
Y si después de decorar te das cuenta de que tu ventana podría lucir muchísimo más con un modelo nuevo, más aislante o simplemente más bonito, recuerda que en Hoco somos expertos en ello. Nosotros cuidamos la calidad, el diseño y el confort para que tus ventanas se vean increíbles tanto en Navidad como en todo el año. ¡Ponte en contacto con nosotros!