Medir las ventanas puede parecer una tarea sencilla, pero cuando se trata de instalar cortinas, persianas o incluso cambiar el marco, cualquier error en las medidas puede convertirse en un dolor de cabeza. Por eso, hoy te traemos una guía clara y práctica para que aprendas a hacerlo sin complicaciones.
Herramientas necesarias para medir ventanas
Cinta métrica y niveles
La cinta métrica es la reina de cualquier medición. Para esta tarea, lo ideal es que sea retráctil y de un material resistente, ya que así se mantendrá recta y no se doblará fácilmente. El nivel es otro gran aliado porque, además de ayudarte a comprobar la verticalidad y horizontalidad, también asegura que tus referencias no estén torcidas.
Organizador para apuntar medidas
Aunque parezca una tontería, llevar un cuaderno, una hoja impresa o incluso una app en el móvil para anotar las medidas es esencial. Esto te permite tener un registro claro y diferenciado para cada ventana. Así, evitas escribir en papeles sueltos o terminar mezclando las medidas de una ventana de una habitación con otra.
Escuadra y medidor láser para medir con precisión
Con la escuadra puedes confirmar que las esquinas son rectas y que las medidas no están condicionadas por una desviación. El medidor láser, por otro lado, es una herramienta moderna que agiliza muchísimo el proceso. Te permite obtener medidas con solo apuntar y pulsar un botón. Además, reduce errores porque no dependes de que la cinta se doble o se mueva.
Cómo medir ventanas paso a paso
Medir ancho y altura de la ventana
El primer paso es medir el ancho y la altura del hueco de la ventana. Parece obvio, pero es importante hacerlo de borde a borde, cuidando que la cinta esté recta. Lo recomendable es tomar las medidas desde distintos puntos. En el ancho, mide arriba, en el centro y abajo. En la altura de las ventanas, hazlo a la izquierda, al centro y a la derecha.
Una vez tengas esas medidas, quédate con la más pequeña. Esto es fundamental porque te asegura que cualquier producto que instales encaje sin problema.
Tomar medidas del marco y del vidrio
¡Ojo! No basta con medir solo el hueco, también debes considerar el marco. Por tanto, mide el ancho del marco en cada uno de sus lados y luego haz lo mismo con el vidrio. Estas medidas te permiten conocer cuánto espacio ocupa cada elemento y cómo se relacionan entre sí.
Considerar la profundidad y el grosor del marco
La profundidad y grosor son otros detalles decisivos. Por ello, debes medir desde la cara interior hasta el final del marco. Esto te dará una idea clara de cuánto espacio disponible tienes.
Registrar correctamente las medidas para evitar confusiones
Ahora bien, de nada te sirve medir bien si luego confundes los números. Por tanto, anota de forma clara y ordenada. Puedes hacer un esquema de cada ventana y escribir las medidas junto a él para facilitar la visualización de la información y entenderla de un vistazo.
¿Por qué son importantes las medidas de las ventanas?
Evitar gastos innecesarios y errores al comprar
Uno de los mayores riesgos de no medir bien el tamaño de una ventana es terminar comprando un producto equivocado. Y, devolverlo o cambiarlo no siempre es posible, y si lo es, puede generar costes adicionales. Entonces, cuando tienes las medidas exactas, eliges con confianza. Sabes que lo que compras va a encajar a la perfección y no necesitarás hacer adaptaciones.
Evitar problemas de filtraciones y aislamiento
Unas medidas imprecisas pueden generar huecos entre la ventana y el marco. Esos huecos son el camino perfecto para que entren aire, agua o incluso ruido del exterior. Por lo que si buscas confort en tu hogar, el aislamiento es determinante. Y para lograrlo, la precisión en las medidas es clave.
Consejos para obtener las medidas precisas de tus ventanas
Tomar siempre tres medidas de ancho y tres de altura
Aunque una medida te parezca suficiente, la realidad es que los muros y marcos no siempre son completamente rectos. Por esta razón, conviene comprobar en varios puntos. Mide el ancho en tres lugares y la altura en otros tres. Al comparar los resultados, verás si hay diferencias.
Y como mencionamos anteriormente, siempre quédate con la medida menor. Es la manera de asegurar que todo encaje maravillosamente.
Registrar largo y ancho de una ventana correctamente
Anotar mal un número puede ser tan grave como no medir. Por eso, conviene tener un método claro al momento de registrar. Escribe primero el ancho de una ventana y luego la altura, siempre en ese orden. Esto evita confusiones, ya que muchas veces se tiende a invertir los valores. Y, si además lo acompañas con un dibujo o esquema, la claridad será total.
Verificar la medida de la ventana antes de comprar o pedir a medida
Antes de dar el paso final de comprar, vuelve a medir el largo y ancho de una ventana. Aunque parezca repetitivo, es un gesto que no te llevará más de unos minutos y que te garantiza que todo encaje como esperas.
¡Ahora ya sabes cómo se mide una ventana! Como has visto, no es complicado, pero si requiere atención y método. Siguiendo esta guía, puedes asegurarte de que cualquier producto que instales quede impecable.
Y, en Hoco sabemos lo importante que es contar con medidas exactas para lograr acabados impecables. Es por ello por lo que te invitamos a dar el siguiente paso con nosotros y descubrir todo lo que podemos hacer para que tu hogar luzca tal y como lo imaginas. ¿Quieres que te ayudemos a conseguirlo? Pide tu presupuesto sin compromiso.