En muchas viviendas, especialmente en climas fríos, es común encontrar radiadores situados debajo de las ventanas. A primera vista, esta disposición puede parecer contradictoria: ¿no se pierde calor colocándolos justo donde más frío entra? Sin embargo, esta ubicación no es casual. En este artículo exploramos los motivos técnicos y energéticos detrás de esta decisión tan extendida y cómo influye en el confort térmico del hogar, especialmente cuando se instalan ventanas de PVC con buen aislamiento.
La importancia del confort térmico en el hogar
¿Qué es el confort térmico?
El confort térmico se refiere a la sensación de bienestar que experimentamos cuando la temperatura del ambiente es adecuada. No solo depende del termómetro, sino también de la distribución del calor, la humedad, y la ventilación del espacio.
Uno de los grandes retos en invierno es mantener una temperatura homogénea en toda la estancia, evitando que haya zonas más frías cerca de las ventanas o más cálidas junto a fuentes de calor.
¿Por qué colocar el radiador debajo de la ventana?
El lugar donde se instala un radiador influye directamente en cómo se distribuye el calor. Cuando el radiador está justo debajo de la ventana, se generan corrientes de convección que ayudan a mezclar el aire frío que desciende por el cristal con el aire caliente que emite el radiador.
De esta forma, el aire frío que entra o se acumula cerca de la ventana se compensa inmediatamente con el calor del radiador, generando una corriente ascendente que evita las «corrientes frías» que tanto incomodan en invierno.
Cómo funciona la convección térmica en este caso
El principio es simple: el aire caliente es más ligero y tiende a subir, mientras que el aire frío es más pesado y desciende. Este fenómeno natural se llama convección.
Cuando el radiador está debajo de la ventana, el calor que emite crea una cortina térmica que bloquea la entrada del frío. El aire caliente asciende y se mezcla con el aire del resto de la habitación, repartiendo la temperatura de manera uniforme.
Ventanas mal aisladas
Las fugas térmicas de ventanas antiguas
En viviendas con ventanas antiguas de aluminio o madera sin rotura de puente térmico, es muy habitual que el frío penetre por las juntas y cristales. En estos casos, los radiadores situados debajo de las ventanas intentan compensar esa pérdida constante de calor, lo que genera mayor consumo energético y menos eficiencia.
Ventanas de PVC con doble acristalamiento
Una de las mejores maneras de mejorar esta situación es instalar ventanas de PVC con buen aislamiento térmico, como las que ofrecemos en HOCO. Gracias a su doble o triple acristalamiento, rotura de puente térmico y perfiles herméticos, evitan la entrada de frío y reducen la necesidad de calefacción.
Esto no solo mejora el confort, sino que también reduce el gasto energético. Si bien los radiadores siguen funcionando, lo hacen de forma más eficiente, manteniendo el calor sin necesidad de compensar constantes pérdidas.
¿Se puede poner el radiador en otra parte?
Sí, aunque no es lo ideal. Colocar un radiador en una pared interior o en un rincón alejado puede hacer que el calor no se distribuya de manera uniforme, creando zonas frías cerca de las ventanas.
Además, si la ventana no está bien aislada, esto puede causar condensación y aparición de moho por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
El combo perfecto
Cuando se combinan ventanas de PVC con alto aislamiento y radiadores colocados en los lugares estratégicos (como debajo de las ventanas), el resultado es un hogar cálido, eficiente y con menor consumo de energía.
Beneficios de esta combinación
- Ahorro energético: Menos pérdida de calor = menor uso de la calefacción.
- Mayor confort térmico: La temperatura se mantiene homogénea.
- Prevención de humedades: Se reduce la condensación en los cristales.
- Mejor diseño del espacio: Aprovechar el espacio debajo de la ventana para un radiador permite distribuir mejor los muebles.
En sistemas más modernos, como el suelo radiante o la bomba de calor por conductos, la ubicación del radiador ya no es relevante. Pero si tienes un sistema tradicional con radiadores murales, colocarlos debajo de las ventanas sigue siendo la mejor opción para optimizar el rendimiento térmico.
La ubicación de los radiadores debajo de las ventanas no es una casualidad ni un capricho estético: es una solución técnica pensada para mejorar el confort térmico y maximizar la eficiencia energética del hogar. Eso sí, para que funcione al 100 %, es fundamental contar con ventanas de PVC bien instaladas, que bloqueen el frío y colaboren en mantener una temperatura estable.
En HOCO, somos expertos en ventanas de PVC de alta eficiencia energética. Si estás pensando en renovar tus ventanas, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu hogar.